martes, 21 de agosto de 2012

Imágenes protegidas

Hola! Cuánto tiempo...!

Después de estar ausente por las vacaciones y por no encontrar un hueco para escribir...aquí me encuentro de nuevo, para hablaros de una decisión que he tomado...chan chan!!! 

Bueno, simplemente se trata de que a partir de ahora, las imágenes que aparezcan en mi blog, y que hayan sido creadas por mi, aparecerán con una marca de agua para evitar los posibles plagios o al menos, para dificultar las tareas a los "plagiadores"...no es que me haya ocurrido, que yo sepa, pero creo conveniente hacerlo. 

Para ello, os mostraré mi "marca de agua" que será un monograma que creé el año pasado y modestia aparte, me gusta bastante, para qué os voy a engañar...
Para todos aquellos que no sepan qué es un monograma, os diré que es una marca, lo más reducida posible, lo más compacta, pregnante, sintética e identificatoria (no se me ocurren más adjetivos) basada en las iniciales del nombre de la persona firmante y a lo que voy, es como una especie de firma, una manera de firmar que no muestra ningún nombre sino unas iniciales transformadas en una forma única, sino única, casi. 

Muchos pintores los utilizaban, se dice que el primero que lo creo  y lo utilizó en la firma de sus obras pictóricas, fue el pintor Durero...buscad, buscad...! seguro que lo encontraréis...
El suyo, en realidad no constituye una forma única y compacta, pero si que es bastante pregnante y sintética.


A continuación, os muestro mi monograma, el cual utilizé para firmar mis puntos de libro y que usaré como marca de agua de ahora en adelante, para la protección de las imágenes creadas por mi.





Como véis, esta forma resulta bastante sintética y compacta, es una forma única que resume mis tres iniciales (G.C.B) y que además, girada, recuerda a la forma de un tulipán, cosa que me parece estupendo teniendo en cuenta que me encantan las flores (culpa de mi madre) :-)

Os enseñaré una de las composiciones que hice con ésta forma para que veáis más claramente de qué hablo.




También aprovecho para enseñaros otra de las aplicaciones que hice, rellenando el fondo del monograma con lo mismo que puede llegar a representar el monograma, los tulipanes.











Espero que os guste...!

Y ahora sí, me despido, hasta próxima entrada, que espero que sea bien pronto...(mañana?). En ella os mostraré la primera de las imágenes que constituirá la serie de "Rastros" (referente a rastros naturales, de los que os hablé en la anterior entrada).

Hasta pronto!

Gemma

sábado, 28 de julio de 2012

Novedades!

Hola! cuánto tiempo...!

Después de unos días de reflexión tras terminar con la etapa de puntos de libros...digo yo que ya toca ba empezar con cosas nuevas, no?! Pues aquí estoy para explicaros de qué van a ir las próximas entradas...

Pero antes...un poco de música! 
Os voy a dejar un link de una canción que grabé en un estudio el último día de las clases de guitarra. Se trata de una versión de la canción "From me to you" de "The Beatles". Hace ya algún tiempo os enseñé un ensayo de ésta canción, y aquí os voy a dejar con la grabación que hacía días os quería enseñar...

Por cierto! normalmente os muestro mis grabaciones a través de un link creado en la página "droplr.com". Hace algunos meses descubrí que estos links quedan inhabilitados al cabo del tiempo, no sé cuánto, pero sucede así. Así que tendré que buscar otra alternativa para enseñaros las grabaciones que vaya haciendo. Mientrastanto, espero leáis pronto ésta entrada y podáis escuchar la canción. 

http://d.pr/a/zsoc

A ver si os gusta! 


Pues nada, paso a explicaros de que irán las próximas entradas...
La idea principal es crear una serie de imágenes, de momento no sé cuántas, quizá sean dos, tres, cinco o más, quien sabe. 
El tema es el azar, relacionado con los rastros que puede dejar un elemento natural o animal. 

Veréis...todo surgió a partir del agua de un limpiaparabrisas, sí, así tal cual lo leéis. De repente iba conduciendo y la luna delantera tenía algo de suciedad impidiéndome así la buena visibilidad, y nada, lo normal...activé el limpiaparabrisas y el agua iba yéndose hacia los las lunas laterales. Al mirar a mi izquierda, vi que el agua había dejado un curioso rastro, que parecía imitar la silueta de una planta. 

Ya sé que os puede parecer una chorrada, pero me pareció un tema interesante a partir del cual podían surgir imágenes curiosas, y es que quizá por eso me gusta tanto la técnica de la acuarela, porque tiene esa parte incontrolable, de azar y espontaneidad que hace que surjan imágenes únicas en las que hay una parte meditada, que podríamos llamar la idea y el motivo que se quiere plasmar y otra que viene dada por la parte de la técnica, en la que también hay una parte que se controla, pero otra que no y que tiene que ver en cómo se esparce la pintura por el papel ( y ésta es la que me interesa). 

Un movimiento artístico que podríamos relacionar con éste tema del que os hablo, del azar, de los rastros, es el action-painting. Si no conocéis éste movimiento, os recomiendo que busquéis acerca de él. Quizá no os diga nada, pero como mínimo, os resultará curioso. 

A todo ésto, quiero añadir por último, que el día del agua del limpiaparabrisas, relacioné mi idea automáticamente con una obra de un diseñador. Se trata de Martín Ruiz de Azúa, un diseñador que ha creado piezas que tienen mucha relación con lo orgánico, la naturaleza y como no, el azar, el momento exacto, la efimeridad captada en un instante. Me acordé de su diseño: "cazando sombras"...

  • http://www.martinazua.com/cas/designandnature/cazando-sombras/
Para no atosigaros con más explicaciones, os dejo que investiguéis, y pronto os explicaré más. Espero poder enseñaros en breve una de ésas imágenes que pretendo crear.


Gemma







martes, 10 de julio de 2012

Cambio de imagen


...Y después de finalizar una pequeña etapa de mi blog, no viene mal un pequeño cambio de imagen...! 

He modificado el fondo de ovejitas añadiendo y eliminando algunas respecto al diseño anterior. Todas ellas representan a cosas que me identifican. Además, he añadido un pequeño toque de color en sus caras! ;-) aún así, me gustaría hacer más cambios, pero de momento, no ando demasiado inspirada...

En fin...! después de ésto, os quería enseñar también algo que había hecho al inicio de las vacaciones de verano y que mostré en mi facebook, pero no en mi blog, así que aquí está!




Si recordáis...en alguna de las anteriores entradas os comenté que de vez en cuando, cambio el motivo que hay dibujado en una de las paredes de mi habitación, pues bien, ésta vez le tocó el turno a un dibujo que representa las noches de verano, las verbenas, las fiestas y vacaciones de ésta época.

La idea principal está extraída del libro de acuarelas de Fiona Peart, como en el primer dibujo que tuve en ésta pared. Ésta vez, he añadido algunos elementos que no estaban en la acuarela del libro. Qué os parece?

Como siempre, espero vuestras opiniones...

Y para finalizar una recomendación musical!


  • Carmen Boza: La tragedia del señor submarino: 
http://www.youtube.com/watchv=xVD5S4z3Oc0&feature=autoplay&list=UUHQmBnEIJVlgdjctL12SsLQ&playnext=1

Si os ha gustado, ya sabéis, os recomiendo que investiguéis y escuchéis su música! a mi me encanta su voz y sus canciones. 


Hasta pronto! con más cosas que contar...! 


Gemma



jueves, 5 de julio de 2012

Vendidos!

Hola por segunda vez durante ésta semana!


Bueno, entro sólo para informaros que la serie de los 5 puntos de libro marinos ya ha fue vendida el mismo día de la creación del último punto que conforma la serie!

Respecto a la experiencia de venderlos...bueno, aprendí algunas cosas en cuanto a los precios de los productos. Ante todo que el precio que se ha de poner a una obra, tiene que corresponder con lo que uno cree que es su valor (aunque ésto siempre es un poco difícil de determinar) teniendo en cuenta el material, la dificultad  que conlleva su realización y el tiempo invertido en crearlo desde la búsqueda de la idea hasta obtener el resultado final.

En segundo lugar, uno tiene que estar convencido de lo que quiere ofrecer y de que lo que ofrece es un buen producto. 

Nada, son simples cosas que ya se saben, no es que las haya aprendido, pero ésta pequeña experiencia me ha servido para recordármelo a mi misma.

Después de todo ésto, os resumiré un poco como fue el tema de la venta. 

Al llegar a la tienda, me encontraba algo nerviosa, jajaja. Nunca había ido a nadie a venderle nada mío. Yo recordaba perfectamente las palabras de aquel señor de la tienda de arte, pero sabía que yendo cuatro meses después de aquella conversación que expliqué en mi anterior entrada...él ya no se iba a acordar de nada. Así que me tocó recordárselo y explicarle a qué venía. Efectivamente, no se acordaba. Su primera frase fue..."ui, ahora tengo muchos puntos de libro". Lo primero que yo pensé después de ésto evidentemente fue..."vaya, no esperaba oír eso". Pese a todo, no pensé en que estaba haciendo mal ni que debía salir por la puerta. Nos pusimos a conversar y finalmente me dijo que no era él que coleccionaba puntos de libro sino su mujer. Me dijo que tenía muchos, pero no se negó a ver lo que yo le ofrecía. Le gustaron, le hice una oferta, él me hizo una contraoferta y acepté. Al beneficio obtenido, se le sumó un punto de libro creado por él mismo que me regaló. Y fin de la historia.

Creo que al final me he extendido más de lo previsto...siempre me pasa.

A todo ésto, decir que finalmente vendí los originales. Ahora tengo conmigo las copias, de recuerdo.

Espero que os haya gustado tanto como a mi, o almenos la mitad que a mi el seguimiento de estos puntos de libro desde su nacimiento hasta la continuidad de su vida, con su actual dueño.

Y nada más, anunciaros que pronto vendré con nuevas cosas que enseñaros...y para acabar os dejo con un regalo musical. Una canción de una de las artistas que más me gustan y que más escucho últimamente. Creo que ya os puse un enlace de ella, pero os pondré otro, a ver qué os parece.

  •  Ellie Goulding-Lights (versión estudio) ---> http://www.youtube.com/watch?v=41LYJyNrcEo&feature=related 



Me encanta su sensibilidad a la hora de cantar. Qué bonita es ésta canción!


Hasta pronto!


Gemma

martes, 3 de julio de 2012

Punto 5 y final.

C'est fini!

Y aquí estoy de vuelta con unos días de retraso (no tengo perdón), para mostraros por fin el último punto de libro de la serie marina.

Lo que empezó como una especie de propuesta, o encargo informal...ha sido llevado a cabo durante 4 meses y algunos días hasta hoy mismo sin que el cliente sepa nada de nada. Ni del tema escogido, ni de la técnica, ...vamos, que pasados unos días desde su "encargo" ni tan siquiera se imaginaría que yo estaba trabajando en estos puntos que al final, se han convertido en unos objetos bastante valiosos para mi.

Su frase fue..."colecciono puntos de libro" mi frase fue..."me gustan los puntos de libro y mi técnica favorita es la acuarela". Por último me dijo...si me los traes, yo te los compro.

Pues nada, ahora sólo queda ir,  y ver cuál es su reacción. Si le gustan, o no. Como ya he comentado antes, me da bastante pena desprenderme de ellos porque les he tomado cariño, ya que de ese modo los hice. Así que mi decisión final ha sido la de venderle a un módico precio las copias y a un precio algo más elevado los originales y darle opción así a que se quede con la opción que más le interese.

Así que sin más explicaciones, ni rodeos, paso a mostraros el último de los puntos. En mi opinión, es uno de los que más me gusta! a ver qué os parece a vosotros...espero vuestras opiniones!




Por cierto! el motivo es la playa de un pueblecito llamado "El Garraf",  perteneciente a la comarca del Garraf, provincia de Barcelona.

Lo elegí porque hace tres años, mis padres me llevaron a dar una vuelta en coche por allí, me dijeron que era un pueblecito muy bonito, pequeño, y que contaba con unas graciosas y típicas casitas de pescadores a pie de playa. Claro que cuando pasé por allí en coche y de noche, poca cosa pude ver, así que tenía desde entonces muchas ganas de ir, y al fin hace unos días pude ir a visitarlo y a disfrutar de su playa.

Como curiosidad, os cuento que estas casitas a pie de playa, han sido escenario de películas y anuncios televisivos.
A continuación os adjunto una fotografia de las casas por si alguien no conoce el pueblo para que veáis como son en la realidad...






A que son monas? jejeje.

Pues nada más! pronto volveré con cositas nuevas. A todo esto, debo añadir que os recomiendo totalmente acercaros a este pueblecito si no lo conocéis y tenéis la ocasión de ir. Además, me recuerda a otro lugar marinero que se llama " El Roc de Sant Gaietà", y que se encuentra en el municipio de "Roda de Barà", Tarragona. Éste también me gusta mucho, vaya, lo confieso, es mi favorito. Pasear por ese pueblecito también os gustará si no lo conocéis y si lo conocéis también! yo no me canso de ir y de verlo. Sus calles y las casitas del pueblo son muy curiosas, está lleno de pasadizos abovedados y rinconcitos entrañables, como la recreación de un pequeño patio andaluz que cuenta con una fuente central.

Y ahora sí que sí...me despido hasta la próxima deseando que os haya gustado la serie completa de puntos de libro marinos. Os dejo con una foto final...




Hasta pronto!!

Gemma

*(intentaré mejorar la calidad de las imágenes en breve!)



miércoles, 20 de junio de 2012

Punto 4


Hola!

Con un día de retraso según prometí en Twitter, pero aquí estoy para enseñaros el cuarto punto de libro de la serie marina...a falta de uno para terminar!

El motivo es una fotografia de mi viaje al País Vasco, del puerto de San Sebastián. 
Allí me encontré una graciosa estampa, que decidí fotografiar y que ahora se ha convertido en un punto de libro. 

Hoy os la muestro, para todos vosotros. Espero que os guste!





Por hoy, no voy a contaros más cosas ya que probablemente el domingo, cuelgue el último punto de libro de la serie y entonces allí ya os adelantaré más cosas que tengo pensadas hacer próximamente.


Hasta pronto! :-)

Gemma

jueves, 14 de junio de 2012

Vuelvo enseguida

Buenas!

Como estáis?
Por fin se ha acabado el curso y con ello llegan las vacaciones de verano...os debo unas cuantas entradas por todas las que no he podido escribir en este tiempo que he estado ocupada...
Debería hacer una entrada con mis dos últimos puntos de libro de la serie, pero esta semana no va a poder ser. O quizá el domingo sí, si encuentro un hueco.

Estoy preparándome una actuación para éste sábado y los nervios me pueden, así que no estoy demasiado concentrada para otras cosas (como por ejemplo, el blog), así que simplemente entro para anunciaros mi vuelta, de cara al domingo o la semana que viene y pediros disculpas por todo este tiempo de ausencia.

Y no me marcho sin antes dejaros con una recomendación musical que me hicieron justo antes de empezar con las vacaciones. La verdad es que de esta manera, se da un buen final de curso y un buen principio de las vacaciones.


Sílvia Pérez Cruz ----> http://www.youtube.com/watch?v=2AHEfPBSIgQ (su voz es una delícia. Su estilo, una mezcla muy interesante entre jazz, flamenco y otras influencias de las que ha bebido. Hija del cantante de "havaneres" Cástor Pérez...)

Espero que la disfrutéis tanto como yo!


P.D. Por cierto, la actuación de éste sábado será en una discoteca de Igualada, llamada Sunset. Y cantaré ésta canción:

Missing (versión de la canción Missing de Everything but he girl). Se trata de una colaboración que hice con los DJ's Rubén DB y Tommy M. Espero que os guste! ---> http://soundcloud.com/tommym/tommy-m-ruben-db-feat-gemma

Sé que no es el estilo que os he mostrado hasta ahora, por tanto, no es el estilo que más me gusta y me identifica, pero estuve encantada de colaborar y trabajar con ellos. Todo lo que tenga que ver con la música, lo disfruto.


Sin más que añadir, que al final no ha sido poco...me despido hasta pronto!! ^^


Gemma