domingo, 13 de mayo de 2012

Ilustraciones + música

Buenas tardes de domingo!

Como va todo?

Antes de dejar pasar una semana más...aquí estoy quitando un poco de polvo a mi blog, en el que casi hace dos semanas que no escribo. Este mes de mayo es el último del curso y voy más atareada de lo normal, pero tenía que sacar un hueco para ir mostrando algunas cosas que he ido haciendo para que no se me acumulen! :)

De momento, tengo aparcado el tema de los puntos de libro. Me quedan dos y no tengo claro el motivo de la ilustración, pero en breve lo solucionaré...

Os dejo con un cartel que hice para la fiesta mayor de un pueblo cercano al que vivo. La verdad es que lo hice con mucha ilusión y me lo pasé bastante bien.
A día de hoy no se sabe el ganador. El día 30 de abril fue el último día para presentar los carteles y aunque debían avisar la primera semana del mes de mayo, aún no se sabe cual es el cartel elegido, o al menos en la web del municipio, no lo han hecho público. 

He aquí: 





Que os parece? Como motivo, elegí el árbol que aparece en el escudo. Me pareció más interesante que volver a recurrir a los monumentos y edificios representativos del municipio como se había hecho en años anteriores. A parte de todo esto, quise hacer un cartel sencillo, llamativo y que tuviera que ver con el municipio y con la festividad. Como dijo Josep Renau..."el cartel es un grito en la pared" y eso pretendí hacer.

Bueno, después de enseñaros el cartel, os quería adelantar otra cosa que tengo en mente desde hace algunas semanas. 
Se trata de una pared de mi habitación, en la que de vez en cuando hago diferentes ilustraciones. Es de pizarra, y eso me da juego para cambiar un poco la decoración. Os enseño el primer dibujo que hice:



El referente para hacer este dibujo, lo extraje de una pintura que aparece en el libro de la acuarelista Fiona Peart. http://libros.fnac.es/a143166/Fiona-Peart-Acuarela-pintar-en-30-minutos
Vaya, es prácticamente el mismo, sólo que le di mi toque personal.

Ahora mismo, el dibujo que tengo es este: 




Bueno, sé que no se distingue bien el dibujo, pero mejor, porque no estoy demasiado orgullosa de él, jajaja. Es por eso que quiero cambiarlo, y porque ya toca. Espero poder enseñaros en breve, el nuevo diseño para este pared de mi habitación! Habéis visto quienes son, verdad? son los surfistas del punto de libro 3. Al final me odiaréis por ello...jajaja, prometo no nombrarlos ni mostrarlos más.

Creo que ya os estoy agobiando con tantas cosas que os voy enseñando...pero me tendréis que perdonar, porque me queda una más! 
Se trata de una cover grabada en un estudio de la canción de From me to you, de los Beatles. 

Tras escuchar la versión de Virginia Labuat: http://www.youtube.com/watch?v=40pXadLwrKM
y la de Walk off the earth: http://www.youtube.com/watch?v=f4LhCv7RY4E
(grupo que descubrí hace poco y que me encanta por su originalidad sobretodo...), he de decir que creo haber hecho una mezcla entre la versión orginial y las dos de las que os hablo...pero bueno, en cualquier caso, espero que os guste, a pesar de que la canción no se pudo grabar entera.

  • From me to you: 


http://d.pr/a/WUB7



Y antes de despedirme...os dejo con dos recomendaciones: 

La primera, sobre una ilustradora cacereña (casareña, más concretamente, del pueblo natal de mi madre: Casar de Cáceres). Me parece fantástico su trabajo y su estilo:

  • Gemma Granados --------> http://www.flickr.com/photos/granagem/ (Os dejo con su flick'r. Ahora mismo está haciendo unas versiones chulísimas de los típicos gatos de la suerte que encontramos en las tiendas de los chinos). 


La segunda recomendación es una canción: la versión de Your Song de Elton John, por Ellie Goulding. Creo que canta con mucha delicadeza y de una forma muy personal. La belleza de la canción y de su voz, me resulta una mezcla perfecta. En ocasiones, la escucho antes de irme a dormir e incluso, más de una vez seguida...me resulta muy relajante y tiene un efecto casi adictivo.

  • Ellie Goulding-Your song --------> http://www.youtube.com/watch?v=1eI7SB1ru6M&feature=fvsr (Os dejo con una actuación en directo, que me parece mucho más interesante y mágica que la versión del disco).


Sin más que añadir, y sin P.D.'s os dejo tranquilos hasta nueva entrada...deseando que os guste todo o parte de lo que os he escrito y enseñado hoy.

Hasta pronto y feliz domingo!

Ge^^^^^^a



:-)


viernes, 27 de abril de 2012

Punto 3

Hola!

Antes de terminar el mes, no podía faltar esta entrada. La clave de todos los puntos de libro marinos. El que hizo inspirarme en todos los demás. El de los surfistas. 

En una de mis primeras entradas os enseñé un boceto, y hoy os enseño el definitivo...a ver que os parece!




Las olas parecen algo así como papel blanco, verdad? :-) pero bueno, me gusta el efecto. 

Estaba deseando encontrar un hueco para poder pintarlo...y por fin lo encontré! Ahora, en estos días de fiesta...a ver si hago el cuarto y ya tan sólo me quedará uno para finalizar la serie y poder venderlos...qué emoción! :D

Lo cierto es que llevaba mucho tiempo queriendo pintar a estos surfistas, exactamente desde que los vi...en verano. Tenia varias fotografias de ellos. Unas en la playa de La Concha de San Sebastián, y otras tomadas en Zumaia en la playa de los Flysch*. Pero al final, me decanté por los de la playa de la Concha, por la composición. 

*Los flysch, son unas formaciones rocosas que toman una forma muy peculiar debido a la combinación de rocas duras con rocas blandas. 
El resultado, es fascinante. Os recomiendo que vayáis si hacéis un viajecito por el País Vasco. Aquí os dejo un link para que veáis como son estas rocas tan curiosas...


http://www.youtube.com/watch?v=4_Ztgho3obM&feature=related


Bueno, por hoy nada más, sólo decir que estoy preparándome otra cover con guitarra pero aún habrá que esperar unos dias para tenerla más ensayada...a parte de la cover, también quería enseñaros otra cosa, pero hasta aquí puedo leer!

Disfrutad de este fin de semana largo si tenéis fiesta y sino, también!

Hasta pronto!

Ge^^^^^^a

P.D. Y un P.D. para no variar. Recomendación del día: 

http://www.youtube.com/watch?v=1eI7SB1ru6M&feature=fvsr 

La descubrí hace poco...y sé que no tengo perdón por ello! debería haberla conocido antes! pero bueno, de ahora en adelante, ya forma parte de mis cantantes preferidas, por su voz especial. La versión de Love Song, es preciosa, espero que os guste a vosotros también...


sábado, 14 de abril de 2012

Música y letra

Hola!

Aquí estoy de nuevo con la canción que prometí enseñaros...pero eso será después...! 

Primero os enseño otro trabajo que no tiene nada que ver con lo musical. Se trata de un lettering que diseñé a partir de las letras de mi nombre y primer apellido.
En un principio, la idea de mostraros trabajos que me hubieran pedido para algunas asignaturas, no la contemplaba para este blog. Quería que viérais otro tipo de trabajos en que el cliente y el diseñador fueran la misma persona, es decir, una servidora ;) 
Suele tener más interés, para uno mismo,  algo que has creado partiendo desde cero, desde que planteas el encargo, hasta que lo terminas. Aunque en esto del diseño, es difícil dar por terminado algo, siempre existen varias soluciones para un mismo "problema", por llamarlo de alguna manera, pero al final, hay que decidirse por una! 

Pero por que no, también pueden salir cosas interesantes, cuando es otro/ a el que te hace el encargo...así que por eso me decidí a enseñaros este lettering. A ver que os parece: 



                           
     



Bueno, espero que os guste. Seguro que hay fallos, porque es el primero tipo de letra que creo.  Lo hize partiendo de un dibujo manual, tomando como referencia otras tipografias de este estilo y estudiando algunos tipos de ligaduras. La idea era la de crear una "marca" compacta en que quedasen unidos de alguna manera nombre y apellido. 

Otra variación que hice, fue esta: (por entretenimiento y experimentación)





                           



La verdad es que me lo pasé muy bien haciendo esta versión! :-)

Bueno, y sin más rodeos y cambiando de tema...paso a dejaros el enlace con la canción que grabé ayer!

Zombie-The Cranberries

http://d.pr/h4aU


Sinceramente he de decir que estoy bastante contenta con el resultado, y mucho tienen que ver en esto los guitarristas que me acompañaron y quien grabó la canción. En esta ocasión, también toqué yo un poquito. A ver que os parece!

P.D. Es posible, que si escucháis la canción con auriculares, os percatéis de que hay un sonido que vibra al principio, un buuuuum, buuuum...es un contrabajo que estaba en el estudio de al lado y se captó su vibración...lástima! por lo demás, hay que tener en cuenta, que somos unos principiantes, pero a pesar de todo, es una de las versiones que hemos grabado que mejor resultado tiene, en mi opinión. Espero que la vuestra sea también buena, o sino, dadme igualmente vuestra opinión. Siempre que sea una crítica constructiva, se agradece!


Hasta pronto! 

Volveré con cosas nuevas...y un punto de libro que tengo pendiente...el número 3!

Gemma



sábado, 7 de abril de 2012

Nuevo Punto 2

Buenos mediodías-tardes!

Aquí estoy otra vez, para presentaros el punto de libro número 2 modificado. No he podido esperarme a terminar la serie. No quedé satisfecha con el resultado que os mostré en la anterior entrada y necesitaba hacerlo de nuevo!

Bueno, ya llevo dos de los cinco que quiero hacer...la cosa parece ir despacito, pero con buena letra, o almenos, esa es la intención. 

Ya, ya sé que no podéis esperar más...va, os lo enseño! ;-)




Espero que os guste. La verdad, en esta semana santa quería haber hecho alguna otra entrada con más cositas, pero he estado haciendo cosas pendientes y también he descansado, que lo necesitaba, así que de momento, sólo tengo por mostraros a la sirenita más bonita que la anterior, o almenos a mi parecer. 

La verdad es que con estos tonos azules, se ve más parecida a una estátua, pero de esta manera, dejaba de parecer algo infantil así como la anterior. Lo que sí he querido mantener es su sonrisa.

Esta vez, mientras pintaba, también estaba escuchando música de fondo. En este caso era la B.S.O. de Amélie. Oh! que bonita! sí, también típica, pero me gusta :-) hubo un momento en que el papel estaba algo húmedo, como es normal con las acuarelas...e iba dejando caer gotitas con el pinzel al ritmo de la música creando así formas muy curiosas, únicas y espontáneas. Es divertido, deberíais probarlo jajaja. Bueno, puede parecer una tonteria, pero hace un tiempo, me daba por dibujar cosas en un papel al ritmo de la música y no está nada mal. Relaja. Aunque tampoco es ningún método antiestrés. No lo probéis si estáis demasiado nerviosos, no sea que os carguéis el papel, o lo que es peor, el lápiz, o lo que es peor, el boli, o peor aún, el pincel! (voy de barato a caro, cuanto más caro, más dramatismo). En ocasiones, se me va un poco la pinza...no me hagáis demasiado caso ;)

A todo esto, quería deciros, que hará un par de años aproximadamente, en la página de una cantante a la que admiro, tenían una especie de jueguecito, con el que podías ir haciendo una serie de trazos a medida que escuchabas sus canciones. Ya no está en funcionamiento porque esto fue de su proyecto anterior. Ella es Virginia Maestro. Virgina Labuat como nombre artístico. 

Os la recomiendo!! es una de las cantantes a la que más admiro. Por su autenticidad, sobretodo. Y su marca personal.

http://www.virginialabuat.com/


Pues nada, creo que no me dejo nada. Espero que os haya gustado la nueva sirenita!

P.D. Ah! sí, como no! yo sin escribir una P.D.... (ui, ahora parece que haya una P.D. dentro de otra P.D., ostras! ya hay 4! vale, paro ya. Nada, sólo deciros que probablemente la semana que viene grabe una canción en calidad de estudio. Sino la que viene, será la otra y sino, intentaré colgar una aunque no sea calidad de estudio. Y...nada más!


Hasta pronto!


Gemma








lunes, 26 de marzo de 2012

Punto 2

Bueeeeno...y aquí está el esperado punto 2 de la serie de puntos de libro marinos.
La verdad, después de ver el resultado, no estoy del todo satisfecha, así que cuando termine la serie, lo repetiré, de todas formas, lo cuelgo para que lo veáis y me déis vuestra opinión.

Y bien, os dije que el motivo lo escogí por algo, que había una historia detrás...pues ahora os cuento...primero os lo presento:





En la anterior entrada os enseñé la fotografia de la escultura de una sirenita que es la que aparece en este punto de libro. La elección vino a partir de una búsqueda que estaba haciendo de monumentos del municipio de "L'Hospitalet de Llobregat", perteneciente a la comarca del Barcelonés, provincia de Barcelona, Cataluña (por si alguien no conoce el municipio).

Todo empezó porque me presenté a un concurso de carteles de l'Hospitalet y me encontré con un blog del municipio en que una de sus entradas la dedicaban a esta sirenita, "La sireneta", una escultura de Valentí Julià, "hospitalenc", artista de pincel, pluma y cincel.

Su historia me resultó entrañable y a la vez triste. Esta sirenita con 60 años de historia, fue fuente en su juventud, y se encontraba en una plaza, donde las miradas de los niños se centraban en ella, y en su pescadito, que echaba agua por la boca. Pero fue cambiando de ubicación, la primera vez, porque hizo falta una reordenación del territorio donde se encontraba, así que fue trasladada al almacén de un museo, en el que estuvo diez largos años, después para su suerte, fue trasladada a un estanque, y más tarde de nuevo, se mantuvo oculta hasta finalmente establecerse donde actualmente la podemos contemplar, rodeada de plantas y suciedad. Esta imagen actual, es la que os enseñé en la anterior entrada. 

Toda esta historia, me pareció al final, más triste que entrañable por su desenlace. Así que después de leerla,  decidí hacerle mi pequeño homenaje a sus años de felicidad. Es por eso que he intentado dibujarla con una sonrisa en sus labios, para que permanezca así para siempre, al menos, en mi particular homenaje.  

Y como no, mostrar mi desacuerdo a todos esos monumentos olvidados, descuidados o para más inri, destruidos o derruidos, cuando quizá podrían haberse conservado, sino todos, una parte de ellos. Creo que hay que cuidar todo el patrimonio que pertenezca a una memoria histórica colectiva, porque sino, que nos queda? Cuidemos todo lo que tengamos, pero sobretodo, aquello que pueda convertirse en historia o que ya lo sea, porque eso es lo que le da un valor añadido a las cosas. 

En fin, como anécdota, contaros que mientras estuve pintando a "La sireneta" estuve escuchando a un dúo de catalanas que se llaman: Permiso de la dama. En una de sus canciones, la letra decía así: 

" el pincel ya no pintó"
" una sirena en el fondo del mar"

Me pareció mágico. A veces se dan casualidades y la verdad es que tienen gracia. Así que nada, aprovecho para recomendaros a este dueto musical y os dejo los links de su canal de Youtube, su "myspace" y su blog. Espero que os guste su música, a mi me gusta. 


  • Canal de Youtube: http://www.youtube.com/user/permisodeladama
  • Myspace: http://www.myspace.com/permisodeladama
  • Blog: http://www.permisodeladama.blogspot.com.es/



Para terminar, recomendaros el blog de 2 buenos amigos:

  • El primero, de cine: http://tublogsobrecine.blogspot.com.es/
  • El segundo, de televisión: http://www.ayertvi.blogspot.com.es/


Si os interesa la temática, seguro que os gustarán. Son de carácter crítico, así que seguro os harán buenas recomendaciones y sino, podéis dar vuestra opinión sobre lo que escriban en sus entradas. 

Bueno...creo que no me dejo nada...Ah, sí! al principio, os decía que este punto de libro no me termina de convencer así que os expongo rápidamente las razones: la primera, sin demasiada importancia, creo que debería haberlo hecho un poco más estrecho, al mismo tamaño que el anterior, la segunda los tonos elegidos, eran estos para darle más "vida" a la figura de la sirenita, pero no me terminan de convencer, quizá se ve algo infantil, así que, intentaré hacerlo con dos tonos de la misma gama cromática y un complementario. Finalmente, la figura no se termina de entender. La cola y el brazo están en escorzo y son difíciles de representar, así que tendré que esforzarme en que se entienda mejor este punto de vista. En la cola, lo que dificulta que se entienda la postura son las escamas que le coloqué de papel de celulosa. Deberían ir en tamaños distintos para que se entendiese el recorrido de esta y el gesto de la colocación de esta sobre la roca, con sombras, también ayudaría a que se entendiese mejor. De esta manera, parece que la sirenita esté depié, en vez de sentada. 

Por cierto, una cosa más. Del concurso al que me presenté, eligieron como cartel ganador el de una compañera de clase, así que os dejo un link con la imagen del cartel, para que lo veáis a ver que os parece!

http://yfrog.com/z/ocf4gugj



Pues nada, con todo esto, creo que ya he escrito suficiente y como no os quiero aburrir, me despido hasta la próxima entrada, con más puntos, recomendaciones, música y lo que surja. 

Hasta pronto!

Gemma 



viernes, 23 de marzo de 2012

Popurrí

Holaaaaaaaaaaa!


Este saludo efusivo es como recompensa al tiempo de retraso que llevo en la entrada que debería haber hecho la semana pasada. (Es un: hola, siento haber estado ausente tanto tiempo!)

Bueno, y después del punto 1, debería venir el punto 2..., no? pues no. No he tenido tiempo! pero lo sacaré de donde sea este fin de semana, para mostraos el punto 2 de la serie de puntos de libro. De momento, os dejo una pistilla, y ahí va: 




Bueno, podréis pensar que es una estátua un poco descuidada, quizá no os guste, pero el motivo del punto será este, y os explicaré el porqué en la siguiente entrada a la vez que os muestre el punto de libro terminado.

Bueno, y la entrada se llama popurrí, así que como han pasado muchos días entremedias, entre punto y punto, más de los que quisiera, pues se han ido acumulando cosillas, así que nada, también os quería hacer unas recomendaciones.

Hace ya unos días asistí a una serie de conferencias y talleres de los que os quería dejar unas referencias (rima!) así que ahora os adjunto unos links, por si os apetece hacer una visita a sus blogs/ webs, etc. y así poder conocer a algunos diseñadores que quizá no conozcáis y os puedan parecer interesantes.


  • Ivan Bravo -----> http://www.ivanbravo.com/default.aspx
  • Javier Jaén -----> http://www.javierjaen.com/
  • Mario Torrecillas -----> 
          http://www.youtube.com/watch?v=M6OMQ9gA5Co&feature=related (proyecto PDA)
  • Diego Feijóo -----> http://www.dfeijoo.com/
  • Isidro Ferrer -----> http://www.isidroferrer.com/
  • Curro Claret -----> http://www.youtube.com/watch?v=MAS-0qtgBaM (Es un vídeo-entrevista, ya que su web parece no funcionar. Siento que esté en catalán por si alguien no conoce el idioma, pero no he encontrado nada más. En Google, podréis encontrar algunos de sus trabajos)
  • Oscar Guayabero -----> http://guayabero.net/


De entre todos ellos, no puedo abstenerme de destacar la conferencia de Isidro Ferrer. Debo confesar que vi un cartel suyo y no fue de mi agrado, pero después de escucharle, su cartel, me gusta un poco más. Esto demuestra que una parte muy importante de nuestro trabajo es la de estar convencidos/ as de lo que hacemos, y mostrarlo de esta forma a los demás, una manera de llamarlo podría ser "vender la moto", pero no me gusta llamarlo así, porque me da la sensación que detrás de esta frase, se esconde un poco el "tomar el pelo" y en eso no estoy de acuerdo. 

Simplemente, creo que hay que tener muy claro: qué se hace y por que se hace, hay que sentirse satisfecho con el proceso y con los resultados, y algo muy poético, pero muy cierto, es necesario sentir amor por tu profesión. 

Creo que Isidro Ferrer cumple todos estos requisitos y más y así lo transmite. Su conferencia tuvo tintes de poesía. Él dedicó una parte de su vida al teatro, y se nota. Creo que todo esto, se palpaba en sus palabras, mejor dicho, en su manera de hablar y explicar las cosas. Quizá esa faceta, le ha servido para complementar su actual profesión. Qué digo quizá...seguro!


Y bueno, como último complemento para esta entrada, os dejaré con una de mis intimidades. No os asustéis! es un ensayo de una versión de la canción: From me to you de The Beatles. Digo intimidades, porque no tenía pensado publicarla, pero lo haré, por aquello de que los bocetos, a veces resultan más atractivos que los resultados definitivos. (Secreto: me equivoco en un acorde, y en más cosas...) Quizá en un mes, os pueda mostrar una versión grabada en un estudio de grabación, si no es de esta canción, será de un tema de The Cranberries, Zombie. 

Y aquí va!

http://d.pr/EIqR

Hasta pronto!

Gemma





lunes, 5 de marzo de 2012

Punto 1

Y...lo prometido es deuda. 

Así que aquí estoy, presentándoos el primer punto de libro de temática marina que formará parte de una pequeña serie de 5 piezas sobre la misma temática. Para hacerlo, me he basado en una foto de la playa de Badalona. La verdad, nunca antes había estado. Os recomiendo que si podéis os deis un paseo por allí. A mi me gustó.

Espero no tardar demasiado en ir presentando el resto de puntos, todo dependerá del tiempo del que disponga. Este lo tenía hecho de ayer, pero hasta ahora no había podido dedicar un ratito a escribir la entrada.

El próximo punto, tendrá historia, vamos, que el motivo que aparecerá, tendrá un porque y una pequeña historia detrás. 

Mientras tanto, no me alargo más y os dejo con el primer punto:





Espero que os guste!

Nos leemos pronto...!

Gemma